Esta semana nos ha visitado EVA, la mamá de Gonzalo.  Como trabaja en la consulta de un PEDIATRA, vino a contarnos cómo se hacen las revisiones a los niños pequeños y así de paso, perder el miedo que aún sienten algunos cuando acuden.
También nos trajo muchas de las radiografías que decoran nuestro hospital particular y nos enseñó algunos de los instrumentos que emplean en la consulta: TERMÓMETRO, ESTETOSCOPIO O FONENDOSCOPIO, OTOSCOPIO...
 También nos enseñó a pasar consulta y a esperar en el recibidor a que nos toque el turno.
 Desde aquí le damos las gracias por todo lo que nos ha contado.
TRABAJOS REALIZADOS EN LOS  RINCONES 
Han construido un esqueletos utilizando bastoncillos blancos y cola del mismo color.  Han seguido un modelo que encontramos en internet.
 También hemos investigado sobre los 
MÚSCULOS y los tendones, que hacen que estos se unan a los huesos.  Tenemos dos tipos de músculos: los que están unidos directamente a la piel y podemos mover voluntariamente y otros que forman los órganos internos: como el corazón y se mueve de manera automática e involuntaria.
Aquí están picando algunos conjuntos musculares y luego a manera de puzle, pegándolo en su sitio correspondiente.
 En nuestro 
libro de PIENSO Y ESCRIBO, debían elegir un dibujo que luego debían copiar libremente y pensar y escribir con lápiz cómo se escribe.  Posteriormente yo se lo escribía con rotulador y después los volvían a componer con letras de sello.
Con las regletas han intentado descomponer el 
número 7 y eso nos ha llevado a realizar sumas cuyo resultado es 7.
 Hace un par de semanas, comenzamos a montar un pequeño hospital en un rincón de nuestra clase...
 Y por fin lo hemos podido estrenar esta semana.  Se llama 
HOSPITAL CRUZ PRADO y algunos niños han aportado instrumental, gorros, ropa, cajas de medicinas... Gracias, porque eso les ha permitido poder disfrutar a todos...
 Esperando turno...
 Con escayola
 Revisión oftamológica
 EXPERIMENTO: 
EL AIRE Y LOS PULMONES
El viernes, cuando hemos experimentado con el aire que entra y sale de nuestros pulmones. Sentimos como se eleva el tórax cuando inspiramos y cómo se relaja cuando expiramos.
Tenemos un músculo que se llama: diafragma que cuando baja, los pulmones se llenan de aire y cuando sube, los pulmones se vacían.
Con estos materiales hemos realizado un pulmón y el guante hacía de diafragma. 
 También tenemos un cuerpo a tamaño real donde podemos observar los órganos internos y vamos ayudará a conocer sus nombres y donde se sitúan. Lo aprenderán a desmontar y montar.
OTRAS ACTIVIDADES:
 Y para finalizar esta semana tan completa, hemos visto una exposición de una profesora que se llama JULIA y los cuadros que han pintado sus alumnas mayores.  Son todos de pájaros inventados y disfrutaron muchísimo con la explicación tan lúdica que nos dio.